Mediante la programación por blueprints podemos acceder a leer, e incluso modificar, los propios metadatos que contienen los modelos del proyecto. El programa está en Alpha todavía con idea de ir introduciendo mejoras con el tiempo.
El modelo de las tuberías ha sido creado con Autodesk Plant3D y es capaz de leer toda la Metadata que pueda tener cualquier elemento dentro del archivo. Con Revit funciona igual de bien, aunque habría que cambiar la estructura de la base de datos.
A continuación os dejo un vídeo donde presento las características del programa.
El objetivo del programa es ofrecer una idea de las posibilidades que puede tener Unreal Engine 5 a la hora de presentar un modelo importado de cualquier programa de Autodesk (Plant3D, en este caso). Me gustaría detallar las opciones que ofrece el programa, de momento, con idea de implementar más utilidades en el futuro.
- Lectura y modificación de cualquier categoría de metadato que hayamos elegido a la hora de hacer la tabla del propio programa. En el caso del vídeo trabajamos con Tag, Línea, Descripción y Diámetro.
- Existe un buscador al que podemos introducirle cualquier TAG, y el programa nos va a iluminar el elemento en cuestión al que pertenezca.
- Tenemos un campo para introducir la fecha de revisión del elemento que hayamos seleccionado.
- Posibilidad de adjuntar la ruta a un archivo de nuestro ordenador a cada elemento y abrirlo desde el propio programa.
- Botón de Reset para volver a los metadatos originales importados desde Autodesk.
Como ya he mencionado en alguna otra ocasión, me gustaría hablar de las posibilidades gráficas que Unreal Engine 5 ofrece, y que, aunque normalmente no suele ser una prioridad a la hora de presentar este tipo de proyectos, es algo que tarde o temprano podríamos disponer de ello, gracias a la fluidez con la que UE5 mueve cualquier tipo de escenario.
Can you share your blueprint on how you were able to create the search and editable datasheet. I have searched the internet far and wide and asked on forums and discords if someone could help me and so far, no one has yet helped out. I love your video, and what you have done is exactly what I am looking for.
I can give you the links to the tutorial I followed:
– Part 1: https://www.youtube.com/watch?v=_a5pk7zkKeg&t=11s&ab_channel=InfinityCode
– Part 2: https://www.youtube.com/watch?v=Uk9cwqlQcQM&ab_channel=InfinityCode
Best regards!